lunes, 19 de agosto de 2013

Rentabiliza tu Web: Tutorial de Google AdSense

     Cuando emprendemos un proyecto Web, en la mayoría de los casos, puede llevar gastos asociados como pueden ser la contratación de un plan de hosting para hospedar nuestra web, el registro de un dominio, etc.

Google pone a nuestra disposición, y de forma gratuita, publicidad para agregar a nuestro sitio web. Cada vez que un usuario acceda a nuestro sitio y haga clic en cualquiera de los anuncios publicados, automáticamente recibiremos en nuestra cuenta de Google AdSense el importe del clic. Este importe varía según el ratio con el que esté valorado el anuncio. A nosotros en ningún momento nos va a suponer ningún gasto adicional el hecho de dar de alta este servicio.

Uno de los aspectos más valorados de AdSense es el tipo de publicidad que agrega, ya que se trata de publicidad en modo texto y siempre, o casi siempre, relacionada con la temática de nuestro sitio.

- El primer paso para poder utilizar los servicios de Google AdSense es disponer de un sitio web. Existen diferentes opciones y precios para poder hospedar vuestro sitio pero nosotros os vamos a recomendar el hosting EvidaliaHost. Disponen de planes de hosting básicos por poco más de 1,40€ mensuales (ver datos actualizados en el siguiente enlace). Además dispone de plataformas pre-instaladas como WordPress, Joomla, etc. y en pocos minutos podemos tener nuestro sitio montado.
Una vez realizado este paso ya podemos continuar con el alta de Google AdSense.

- Accedemos a Google AdSense a través de la URL http://www.google.com/adsense y hacemos clic sobre Registrarse ahora.

- En este paso podemos escoger entre Acceder con una cuenta de Google existente o Crear una nueva cuenta. En este tutorial vamos a considerar que ya disponemos de una cuenta de Google, y por lo tanto, haremos clic sobre Sí, acceder con mi cuenta de Google.


- Ahora es el momento de indicar la URL en la cual queremos agregar publicidad de Google AdSense, por ejemplo http://www.misitioweb.ejemplo y el idioma en el cual está redactado el contenido de nuestro sitio.

- El siguiente paso consiste en rellenar el formulario con los Datos de Contacto. Es importante que los rellenemos correctamente para evitar posibles problemas con los ingresos procedentes de Google AdSense.

- Una vez finalizados estos pasos, tendremos que esperar unos días a que Google verifique nuestra solicitud (por nuestra experiencia, suelen contestar al día siguiente) y nos confirme por e-mail que la cuenta se ha activado correctamente. En este paso podremos aprovechar para ver unos vídeos sobre el funcionamiento de AdSense.


- Cuando hayamos recibido el e-mail de Le damos la bienvenida a Google ya podremos empezar a configurar el servicio. Para ello, pulsamos sobre el enlace http://www.google.com/adsense e introducimos nuestro usuario y contraseña. (Recordad que es el usuario y contraseña que hemos utilizado para darnos de alta). Cuando se abra el enlace tendremos que aceptar el acuerdo y seguir adelante.



- Tal y como indica el e-mail de Google, en este paso, tenemos que Crear un bloque de anuncios de AdSense. Para ello, hacemos clic en Mis Anuncios y después en Nuevo bloque de anuncios.



- Ahora es el momento de configurar nuestro primer anuncio. Lo primero es asignarle un nombre para poder identificarlo en nuestro panel de control. Hay que tener en cuenta que en nuestro sitio web podemos tener más de un anuncio de Google AdSense y de diferentes tamaños y colores cada uno, y siempre es bueno tenerlos bien identificados por si más adelante queremos editarlos. 

Aspectos importantes:
  • Tamaño del anuncio: Aquí definiremos que aspecto queremos que tenga nuestro bloque de anuncio, si lo queremos rectangular ancho, rectangular largo, de tipo banner, etc. Deberemos escoger el tamaño que mejor se adapte a nuestro sitio.
  • Anuncios de reserva: Cuando Google no encuentre anuncios relacionados con el contenido de nuestro sitio podemos elegir entre mostrar un cuadro en blanco, de color, o bien, mostrar un anuncio en concreto. Esto es un punto muy positivo para evitar que nuestra web se "infecte" de publicidad sin sentido.
  • Estilo del anuncio: En este apartado escogeremos los colores que queremos que tenga el anuncio para poder adaptarlo al estilo de nuestro sitio.
Una vez configurados todos estos aspectos, podemos hacer clic en Guardar y obtener código.


- Y listo! Ya tenemos nuestro primer anuncio de Google AdSense listo para publicar en nuestro sitio web.

IMPORTANTE: Ahora debemos tener en cuenta que cuando pongamos el código del anuncio en nuestro sitio web no aparecerá ningún anuncio ya que aun se encuentra en fase de revisión. Una vez que Google haya indexado vuestro sitio y haya detectado la temática del mismo, si no hay ningún problema adicional, en poco tiempo estará disponible el anuncio.

Otro aspecto importante es configurar la forma de pago del dinero conseguido a través de AdSense. Es decir, de qué manera queremos que Google nos ingrese el dinero.



Esperamos que os haya sido de ayuda este tutorial sobre Goolge AdSense. Si tenéis cualquier duda podéis escribir un comentario y os ayudaremos en lo que necesitéis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario